top of page
Coatlicue en la época prehispánica era la deidad azteca que simbolizaba a la Madre Tierra.
 
El proyecto Coatlicue Madre Tierra nace hace 12 años y se constituye legalmente como Asociación Civil en el 2011. 
 Se crea para dar una mayor difusión a la educación ambiental pública y gestionar proyectos sustentables.
 
 
Misión:
Promover,difundir la educación ambiental Publica.
Apoyar proyectos de desarrollo comunitario, conservación de especies por medio de campañas y proyectos que gestionen el desarrollo sustentable.
Impulsando a la sociedad al despertar de conciencia por medio de información ambiental accesible. Motivando y generando cada día el interés de integrarse más activamente a organismos dedicados a la protección del medio ambiente.
 
Visión:
Ser reconocidos como uno de los mejores organismos sociales de México,generador de oportunidades de empleo y desarrollo social que favorezcan a la cultura y la ecología.
 
 
Proyectos Realizados:
 
Diseño e implementación del primer curso bimestral de ecología enfocado a niños marzo del 2008.
 
Inauguración de la primera tienda ecológica en la zona oriente de Guadalajara. Ecoatli Tienda Ecológica y Cultural 1 agosto del 2009.
(Ahora Tienda Mayorista en Linea).
 
Implementación de Talleres de Huertos para principiantes en el Exconvento del Carmen (Ecotianguis Exconvento).
 
Inauguración del proyecto Coatlicue Tours, donde damos difusión y apoyamos la gestion del ecoturismo en agosto del 2010.
 
Inauguración del proyecto a favor comunidades indígenas Campaña Noche Buena “Recolecta Navideña” diciembre del 2012.
 
Proyecto "Luneta". Acopio de croquetas para donar a albergues de adopción canina. marzo 2014.
 
Campaña No lo compres es mejor adoptarlo!!. Campaña que busca concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de comprar animales urbanos en temporada decembrina ,Abril 2014.
 
Proyecto enseñando a mi comunidad sobre negocios sustentables junio del 2015.

© Todos los derechos reservados.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page